miércoles, 2 de julio de 2014

EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL



 La educación de los niños en las nubes 



La educación infantil es el primer nivel educativo del niño que va desde los 2 a los 6 años y será fundamental en el desarrollo de las capacidades cognitivas y de aprendizaje .
La educación en esta  etapa tiene como finalidad el contribuir al desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social de los niños.
En este ciclo del niño se atiende especialmente a desarrollo del movimiento y habilidades corporales, en escuela en la nube ponemos a tus disposición actividades como fichas de grafomotricidad para el desarrollo de la motricidad fina. También es crucial el aprendizaje de las diferentes formas de comunicación, por eso te ofrecemos actividades que van desde fichas de lectoescritura, bits de inteligencia, fichas para ampliar el vocabulario o juegos de lenguaje. Por último señalar que en esta etapa aprenden las pautas elementales de convivencia, relación social y el descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Escuela en la nube es un portal con una amplia colección de recursos para ayudarte en esta crucial etapa de la educación de los niños.
 

Mapa mental de bubll del tema: la web 4.0

Linkografia

http://www.paradigmatecnologico.com/portfolio/web-4-0/
http://alexis1703.wordpress.com/que-es-la-web-4/
http://idtv.det.uvigo.es/proyectos/plata/introduccion.html
http://www.consultora-devian.net/inicio/noticias/52-de-la-web-10-a-la-web-40

recomendaciones de la web 4.0

Recomendaciones


Recomendaciones de la web 4.0

 

• Uso de gafas especiales.
• Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos.
• Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red. • Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. • Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Jhonny Mnemonic (1995) (implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).

Innovación Web 4.0

avances web 4

Conclusion de la web 4.0


 La web 4.0
La web 4.0 es una aplicación muy inteligente que nos permite es un nuevo modelo de web  que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la web actual La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.

Desarollo del tema la web 4.0

La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.
Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.
Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.
La Web semántica promete mejorar este problema aplicando técnicas de procesado del lenguaje natural, pero la solución que propone no es suficiente, la Web 3.0 será capaz de responder a la pregunta anterior, pero la novedad se limitará a obtener resultados de búsqueda más precisos. Nunca podrá responder consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme”.
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.

Web 4.0

Introduccion de la web 4.0

Introducción

El principio de siglo nos ha permitido asistir a un ejemplo más de la imparable evolución de la Web. Lo que en los años 80 fue la revolución de una Internet que hoy vemos limitada, e incluso pobre, en los 90 deja de ser un espacio que meramente proveía protocolos de interconexión y se convierte en un espacio integrado, la World Wide Web (Web 1.0). Desde la explosión de la burbuja de Internet (2001) se da un paso más en la evolución ofreciendo una nueva red de servicios, Web 2.0, que enfatiza la colaboración en línea y la compartición de la información de los usuarios en lo que hoy podemos decir es la versión más social de la Web (weblogs o bitácoras, podcasts, RSS, wikis, etc) que podemos encontrar en sitios como Wikipedia, eBay, Digg (o Meneame), Flickr y AdSense, etc. Si la Web 1.0 se sustentaba en la simple presentación de información útil, en su versión evolucionada adquiere una actitud coparticipativa en la que la inteligencia en el uso de la información la ponen los usuarios en continuo contacto y colaboración. Nos enfrentamos hoy (hasta 2020 en la línea de predicción de Nova Spivack, Radar Networks, ver figura) a la nueva fase evolutiva de la Web, la Web 3.0. Es difícil definir la Web 3.0, especialmente si tenemos en cuenta que precisamente la Web 3.0 es lo que resta por definir desde hoy en adelante. Sin embargo, en sus primeros pasos se construirá de la amalgama de diversos conceptos, algunos heredados o evolucionados de la Web 2.0 y otros trasladados o adaptados de la Web Semántica. La inteligencia en el uso de la información deja de recaer enteramente en la capacidad humana de relacionar y razonar. La Web dejar de ser una interfaz para presentar información, más o menos rica, más o menos flexible, y aparece la inteligencia Web.

La web 4.0 caratula

CARATULA